Rellene los datos indicados en el formulario y una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
La piedra natural cuenta, por lo general, con una buena resistencia y durabilidad. Sin embargo, al diseñar un espacio público hay que atender a una serie de factores y ser aún más cuidadosos con la elección del material.
A continuación les explicamos qué tipos de piedra natural son los más utilizados y los motivos.
Algunos de los aspectos básicos a tener en cuenta son los siguientes: ¿se trata de un espacio exterior o interior? ¿expuesto o protegido? ¿en contacto con el agua o aislado? ¿de alto o de bajo tránsito, y de qué tipo? ¿y según el espacio, qué es lo que queremos transmitir?
Estos son algunos de los materiales más utilizados atendiendo a estas características.
La caliza es una de las piedras naturales más usadas en construcción por su increíble durabilidad y versatilidad, ya que puede instalarse en interiores y exteriores, pisos y muros. Además, no necesita ningún tipo de mantenimiento regular. Otro punto a favor es su excelente relación costo-beneficio y su amplia variedad de tonalidades. Su adaptabilidad es tal que incluso se utiliza en aceras.
El granito, al igual que la caliza, puede utilizarse tanto en interiores como en exteriores, por lo que también es muy versátil. Resiste los golpes, la abrasión o las inclemencias meteorológicas, entre otros, y lo podemos ver en calles, plazas, jardines, rotondas… Además, es bastante resistente al tráfico de las personas, por lo que recubrir pisos con este material natural es todo un acierto.
Las areniscas son ideales en fachadas y en pisos. Resiste bien el tráfico, y por ese motivo muchas veces lo podemos ver en forma de adoquín en plazas y otros espacios.
La piedra tecnológica nace de la necesidad de conservar toda la belleza de la piedra natural y superar alguna de sus limitaciones. Es resistente y con gran aguante a las altas y bajas temperaturas, a hongos y a moho, a las manchas y al ácido, al rayado y a la abrasión, a la flexión y a los impactos. Por ello, puede utilizarse tanto en zonas secas como húmedas.
Estas son tan solo algunos de los tipos de piedras que se pueden utilizar en grandes proyectos en espacios públicos. En Grupo Tenerife estaremos encantados de asesorarles con el mayor catálogo de todo México de materiales naturales.
29/04/2020
El círculo de Pláticas Primer Plano que Grupo Tenerife trae para arquitectos, constructores e interioristas, como una forma de compartir las[…]
30/11/2017
Llegamos a nuestra última entrevista en Cancún, sí, lo sabemos, esto es triste pero nos permite en continuar con nuevas experiencias[…]
06/09/2021
Desde Grupo Tenerife definimos los pisos de porcelánico como una elección inteligente. ¿Por qué? Porque son pisos que cuentan con una[…]
Rellene los datos indicados en el formulario y una persona de nuestro equipo le enviará a su correo toda la información disponible lo antes posible.