Arquitectos

EN ENTREVISTA CON EL ARQUITECTO ALBERTO SOLBES: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO

Por admin_GT / 13/10/2023 / 82

El mundo de la arquitectura es un espacio donde la creatividad y la visión se unen para dar forma a nuestras ciudades y comunidades.

En una conversación inspiradora, el Arquitecto Alberto Solbes, nos abrió las puertas de su estudio y compartió el viaje desde su infancia en la Ciudad de México hasta convertirse en un destacado arquitecto y urbanista a nivel internacional.

Alberto Solbes creció con una curiosidad insaciable y un amor por la geometría y las matemáticas, intereses que lo llevaron a una apreciación profunda a la estructura y el diseño. Sin embargo, fue su fascinación por la arquitectura lo que lo impulsó a buscar conocimiento y experiencia más allá de sus fronteras.

Estudió arquitectura en la Universidad Politécnica de Barcelona. Durante su formación, tuvo el privilegio de contar con mentores destacados, como el doctor Pedro Pi Calleja, que influyeron en su desarrollo profesional. También estableció conexiones significativas con colegas, incluyendo al Arquitecto Gerardo Díaz Infante, con quien más tarde abriría un despacho.

Alberto se especializó en urbanismo y demostró un talento excepcional desde sus años de estudiante. Fue reconocido por sus proyectos innovadores y su perspectiva única de la arquitectura.

De regreso a México, a los 27 años, obtuvo su cédula profesional mexicana. Su participación en el proyecto de Ciudad Tecámac, marcó el inicio de una destacada carrera profesional. Fue este gran renombre e historial de proyectos que lo llevaron a trabajar en el Instituto Nacional para el Desarrollo de la Vivienda y la Comunidad.

En años posteriores, Alberto y su amigo y colega, el Arquitecto Gerardo Díaz, fundaron su propia firma e inicialmente, enfocándose en proyectos de interés social, como viviendas y hospitales del seguro social. Con el tiempo, comenzaron a desarrollar proyectos de vivienda vertical, mismos que reflejaban su estilo y visión única de lo que debería de ser el crecimiento urbano sustentable. Su primer edificio en la Ciudad de México fue en la colonia Observatorio y se convirtió en otro gran hito en su carrera profesional.

El arquitecto Alberto Solbes es un firme creyente en la vivienda vertical, ya que esta práctica permite un crecimiento urbano acompañado de espacios públicos y áreas verdes. A medida que maduraba en su carrera, comenzó a trabajar en proyectos en varios estados de México, incluyendo Quintana Roo, Guerrero y Sinaloa.

Una lección clave que compartió, es la importancia de enfrentar nuestros miedos y la posibilidad de cometer errores en la búsqueda de nuestros sueños. Aconseja a las nuevas generaciones que se preparen, estudien, mantengan sus mentes abiertas y estén dispuestos a crear proyectos para y en beneficio de la comunidad.

La entrevista con el Arquitecto Alberto Solbes nos recuerda que la arquitectura es mucho más que diseños y estructuras; es un medio para transformar nuestras ciudades y enriquecer nuestras vidas. Su historia es un testimonio de cómo la pasión, el aprendizaje continuo y la dedicación pueden impulsar el cambio y la innovación en el mundo de la arquitectura.

Mármol para comedores, la elegancia que no cesa
Desarrollo conceptual Estilo Materiales Tendencias y desarrollo Tendencias y desarrollo

Mármol para comedores, la elegancia que no cesa

El comedor es un rincón esencial en el hogar. Pasamos gran parte de nuestro tiempo en ellos, ya sea para comer[…]

Arquitectura residencial, los materiales más versátiles
Arquitectos Espacios de vivienda

Arquitectura residencial, los materiales más versátiles

Los proyectos residenciales ponen a prueba todas las habilidades de los profesionales de la arquitectura y el diseño de interiores. Y[…]

Cocinas con granito negro para proyectos modernos
Materiales

Cocinas con granito negro para proyectos modernos

Las variedades cromáticas del granito no tienen límites. Hablamos de una piedra natural que ya se considera un material referente en[…]

Leer más
100

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?