Rellene los datos indicados en el formulario y una persona de nuestro equipo se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
Continuamos con el increíble tema del travertino, recapitulemos; en la entrada anterior pudimos conocer acerca de este versátil material, conocimos un poco de sus antecedentes, los cuales son la historia misma de nuestro planeta. Pero este es un tema demasiado extenso como para abarcarse en solo una entrada.
En esta ocasión te platicaremos acerca de la extracción del travertino así como el proceso que este mismo conlleva. Como platicamos en la entrada pasada, México cuenta orgullosamente con una de las canteras de travertino más ricas del mundo y al utilizarla debemos seguir un proceso para poder obtener esta piedra.
Primero debemos identificar el lugar en donde se encuentra el travertino, después debemos limpiar el terreno y precisar el lugar en el que se va a utilizar el hilo diamantado, para esto debemos realizar una serie de pruebas, se hacen perforaciones cada 50 metros a unos 4 metros de profundidad. Después, se extraen cilindros de piedra con los que podemos notar el comportamiento de la cantera, los tonos, qué tan compacto es el material y qué utilidad le daremos al mismo, ya que no todo el travertino funciona para los mismos usos, finalmente sigue el paso de cortar y luego extraer los bloques.
Podemos notar que es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y habilidad. En nuestra época gracias a la tecnología y herramientas de excavación, los pasos de extracción se han simplificado; en años anteriores con la ausencia de estos avances, trabajar una cantera era toda una aventura ya que se usaban explosivos para poder extraer el material, pero eso únicamente dañaba el mismo y reducía el tiempo de vida de la cantera.
Como mencionamos, aún nos falta información por conocer del travertino, en la siguiente entrada continuaremos platicando de esta piedra tan útil, te invitamos a seguir paso a paso de las próximas entradas.
20/02/2019
Comienzan las visitas a Grupo Tenerife, desde hace ya un par de años hemos tenido la oportunidad de ser anfitriones para[…]
31/08/2022
Lapitec es un material mineral 100% natural de cuerpo completo. Su gran formato invita a pensar que sólo es aplicable en[…]
26/07/2019
A lo largo de los años, la madera ha sido empleada por el hombre como uno de los principales recursos naturales[…]
Rellene los datos indicados en el formulario y una persona de nuestro equipo le enviará a su correo toda la información disponible lo antes posible.