Ecología emocional en la arquitectura
Por admin_GT /  04/01/2018 /  160
 
¡Feliz año nuevo! Bienvenidos al 2018 y bienvenidos a una nueva etapa en este blog por y para el arquitecto. En Grupo Tenerife, iniciamos un viaje para descubrir las diferentes facetas que tiene la arquitectura en distintos estados, y ciudades de la República; en esta ocasión tendremos la oportunidad de conocer temas bastante interesantes, ahora de la ciudad de León, Guanajuato.
La arquitectura es una disciplina que nos permite disfrutar de diferentes matices, gracias a materiales podemos experimentar de diversas emociones. El arquitecto entonces debe desarrollar un concepto a partir del cual todo el proyecto se desarrollará.
Los materiales naturales son elegidos en mayor manera, ya que en palabras de los que saben, son un homenaje a la naturaleza. Brinda al arquitecto un abanico más amplio, lleno de posibilidades además de que dan un toque singular a cualquier estructura.
El arquitecto debe estar consciente de que todo trabajo necesita un equilibrio, al igual que en la naturaleza, todo proyecto arquitectónico debe estar nivelado y llevar así al usuario final a disfrutar de cada rincón de su nuevo espacio. El objetivo de la ecología emocional es encontrar el perfecto balance entre las emociones y la funcionalidad sin dejar de lado el concepto principal.