Actualidad Profesionales

Ciclovías en la arquitectura urbana

Por admin_GT / 09/08/2019 / 182

En el planeamiento urbanístico de una ciudad el tema de la movilidad es clave, debido a que juega un papel fundamental al hablar de su crecimiento óptimo a mediano y largo plazo. El cambio climático ha obligado a los gobiernos a ofrecer nuevas alternativas de transporte, y las ciclovías son una de ellas y de las más populares en varias partes del mundo.

Ante esta situación, ingenieros civiles y arquitectos deben trabajar en conjunto para crear un entorno funcional que resuelva de la mejor manera posible las necesidades que presentan las personas y los medios de transporte. Esa es la fórmula que han seguido países como Canadá, Japón y Alemania, referentes a nivel mundial por su infraestructura vial y estilo arquitectónico.

Cada año la empresa consultora danesa Copenhagenize Design Company lanza el ranking de las 20 mejores ciudades del mundo, aquellas que apuestan por la implementación de ciclovías en sus proyectos de urbanización como una manera de lograr un desarrollo sostenible y, por ende, más apto para este tipo de transporte.

Este 2019 las ciudades que lideran la lista son Copenhague, Amsterdam y Utrecht, mientras que en América Latina, Bogotá pone el ejemplo al realizar un gran esfuerzo por combatir el congestionamiento vehicular que actualmente existe en sus calles.

El diseño integral de ciudades amigables con el medio ambiente es una de las nuevas direcciones que toma la arquitectura en nuestros días. Crear vialidades donde las ciclovías coexistan armónicamente con las calles generará, en un corto tiempo, grandes beneficios para toda la comunidad: desde una mejor calidad del aire, disminución considerable del tráfico, habitantes con menos problemas relacionados a la salud, entre otros.

Los gobiernos, al ser conscientes de todo esto, deben aceptar la gran responsabilidad que tienen en sus manos y sumarse a esta tendencia con la construcción de construir espacios que sean aptos, confortables, seguros y adecuados a su entorno, sin dejar a un lado el estilo y la funcionalidad.

Triplay de pino, la alternativa resistente para sus proyectos
Producto

Triplay de pino, la alternativa resistente para sus proyectos

Si bien los tableros triplay de pino no son piezas de madera maciza, lo cierto es que permiten disfrutar de toda[…]

Espacios únicos con muebles de madera
Actualidad Arquitectos Desarrollo conceptual Espacios de vivienda Estilo Materiales Tendencias y desarrollo

Espacios únicos con muebles de madera

Desde siempre, la madera ha sido considerada como uno de los materiales naturales más llamativos para el ser humano. Al ser[…]

Desarrollo con el cliente: Primer acercamiento
Profesionales

Desarrollo con el cliente: Primer acercamiento

Clientes, el punto inicial y primordial de todo proyecto. Es la visión del cliente la que se transmite al arquitecto y[…]

Leer más
182

¿Quieres comenzar un proyecto con nosotros?